5 ideas para una primavera 10

5 ideas para una primavera 10

5 ideas para una primavera 10


By: Olga Castañeda  |  Apr. 06, 2015

Cada año lo mismo, los mismos cambios estacionales, la misma apatía ante el invierno y también la misma alegría ante la llegada de la primavera. Cada año parece como si nunca hubiésemos visto las flores, como si nunca hubiésemos sentido la calidez del sol impregnando nuestra piel. Y ahora, toca volver a pasar por lo mismo, pero esta será diferente.

Os vamos a dar algunas ideas para vivir una primavera más consciente, para que nuestra atención se pueda enfocar y concentrar en esos pequeños cambios que año tras año nos pasan desapercibidos por la emoción de que ya terminó el frío y la oscuridad; con el objetivo de vivir más y mejor cada momento, de permitir que nuestro cuerpo y mente se beneficien de todos los aspectos que esta estación nos trae y de lograr deshacernos de antiguos patrones de conducta y pensamiento nocivos para nuestra vida.

La entrada de la primavera sugiere renovación, cambio, purificación, desintoxicación, resurgir… como os hemos propuesto en nuestro programa “Renace”  . Así que veamos de qué manera podemos aprovechar mejor estos meses:

1-. Las horas de luz van en aumento y este debe ser para nosotros uno de los focos a los que atender, por ejemplo, sacando nuestra práctica a la luz: al parque, a la montaña, a la playa, al bosque, al jardín, a tu terraza… Desempolvemos la esterilla del invierno y exploremos en prácticas más enérgicas y revitalizantes, como os planteamos en este post.

2-. Por la misma razón, la alimentación también cambiará, optaremos por alimentos más ligeros, que nos ayuden a limpiar y desintoxicar el cuerpo tras la temporada de frío con sus guisos y potentes platos de cuchara, excelentes para entrar en calor y protegerlo del gélido invierno, pero demasiado pesados para estas fechas en las que necesitamos soltar lastres. En este artículo podemos ver todos los alimentos propios de la primavera.

3-. La práctica de meditación también la podemos sacar al exterior y escoger ahora un objeto que esté fuera de nuestra zona y área de confort, pudiendo ser desde un árbol (atención plena-mindfulness en todas las características del árbol, en cuestión) o un tema que se nos presente complicado, como un problema familiar o las relaciones laborales, puede ser un buen momento para limpiarnos y soltar esos pensamientos o emociones desagradables que nos generan sufrimiento.

4-. Pasear sin hora ni destino: escogemos un día cualquiera, que haga buen tiempo, y echamos a andar. Simplemente nos dejamos llevar por nuestros pasos y sentimos la profunda libertad de la que goza nuestra existencia.

5-.En esta época, debido a los cambios hormonales y el aumento de la vitamina D por el aumento de la luz, son propicios los enamoramientos… Así que si tienes pareja, re-enamórate y si no, tal vez, ha llegado el momento.

Os deseamos una primavera cargada de energía positiva y bienestar. Os proponemos esta práctica guiada por nuestro profesor Jorge Espinosa “Shakty Sadhana”  basada en los principios del Vinyasa Krama para darnos energía y acelerar nuestro crecimiento espiritual.

Os esperamos en Aomm.tv.


 

Olga Castañeda

Profesora de pilates, yoga y meditación. Nutricionista. Los verdaderos valores para una vida plena residen dentro de ti. Que tu alimento sea tu medicina y tu mente la puerta al autoconocimiento y la felicidad.


 



Yoga en la menopausia

Yoga en la menopausia

Es sabido que el yoga tiene grandes beneficios para el cuerpo y para la mente, pero ¿sabías que también puede ayudarte a reducir los síntomas en la menopausia?

La menopausia es el período tras el cual los ovarios han dejado de liberar óvulos, descienden los niveles de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, cesa la menstruación y ya no se pueden tener hijos. La perimenopausia es la fase de transición, en la que los periodos suelen ser irregulares. Durante estas dos etapas es común experimentar cambios de humor y síntomas como sofocos, sequedad vaginal y problemas de memoria. Los síntomas y la forma de vivirlo varían mucho de una mujer a otra.

Las mujeres en edad de menopausia suelen encontrarse en una etapa de su vida de mucho estrés debido a la cantidad de responsabilidades, ocuparse del trabajo, cuidar de los hijos, atender a los padres ancianos. Si además se suman acontecimientos de mayor gravedad, como enfermedades graves o muerte de algún familiar, problemas económicos… el estrés puede duplicarse.

El estrés es un factor agravante de los síntomas de la menopausia (al igual que de muchas dolencias y enfermedades). Reducir el estrés se considera un elemento muy útil para combatir los sofocos y los cambios de humor. El papel del yoga en la reducción del estrés es innegable, tanto la práctica de asanas (posturas), como el pranayama (respiración), las posturas de yoga restaurativo y la meditación son especialmente útiles en la reducción del estrés.

El yoga puede evitar otros problemas de la menopausia y los años posteriores: la debilidad de los huesos. De nuevo reducir el estrés es factor clave en el fortalecimiento de los huesos. La tensión mental eleva los niveles de la hormona del estrés cortisol, lo que contribuye a la pérdida de calcio de los huesos. Además, las posturas de yoga en las que se carga el peso sobre partes del cuerpo que no son las habituales, como las manos o los hombros, contribuye a fortalecer sus huesos.

Practicar yoga también fortalece la musculatura corporal y mejora el sentido del equilibrio, lo que disminuye el riesgo de sufrir caídas, con las consiguientes lesiones.

La menopausia es una época de cambios. Es duro pasar por ella porque significa que te estás haciendo mayor. La negación, la ira y la resistencia son comunes en esta época de la vida. El yoga nos ayuda a afrontar los cambios con aceptación y gratitud.

ALGUNAS POSTURAS RECOMENDADAS

Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here