5 ideas para una primavera 10

5 ideas para una primavera 10
By: Olga Castañeda | Apr. 06, 2015
Cada año lo mismo, los mismos cambios estacionales, la misma apatía ante el invierno y también la misma alegría ante la llegada de la primavera. Cada año parece como si nunca hubiésemos visto las flores, como si nunca hubiésemos sentido la calidez del sol impregnando nuestra piel. Y ahora, toca volver a pasar por lo mismo, pero esta será diferente.
Os vamos a dar algunas ideas para vivir una primavera más consciente, para que nuestra atención se pueda enfocar y concentrar en esos pequeños cambios que año tras año nos pasan desapercibidos por la emoción de que ya terminó el frío y la oscuridad; con el objetivo de vivir más y mejor cada momento, de permitir que nuestro cuerpo y mente se beneficien de todos los aspectos que esta estación nos trae y de lograr deshacernos de antiguos patrones de conducta y pensamiento nocivos para nuestra vida.
La entrada de la primavera sugiere renovación, cambio, purificación, desintoxicación, resurgir… como os hemos propuesto en nuestro programa “Renace” . Así que veamos de qué manera podemos aprovechar mejor estos meses:
1-. Las horas de luz van en aumento y este debe ser para nosotros uno de los focos a los que atender, por ejemplo, sacando nuestra práctica a la luz: al parque, a la montaña, a la playa, al bosque, al jardín, a tu terraza… Desempolvemos la esterilla del invierno y exploremos en prácticas más enérgicas y revitalizantes, como os planteamos en este post.
2-. Por la misma razón, la alimentación también cambiará, optaremos por alimentos más ligeros, que nos ayuden a limpiar y desintoxicar el cuerpo tras la temporada de frío con sus guisos y potentes platos de cuchara, excelentes para entrar en calor y protegerlo del gélido invierno, pero demasiado pesados para estas fechas en las que necesitamos soltar lastres. En este artículo podemos ver todos los alimentos propios de la primavera.
3-. La práctica de meditación también la podemos sacar al exterior y escoger ahora un objeto que esté fuera de nuestra zona y área de confort, pudiendo ser desde un árbol (atención plena-mindfulness en todas las características del árbol, en cuestión) o un tema que se nos presente complicado, como un problema familiar o las relaciones laborales, puede ser un buen momento para limpiarnos y soltar esos pensamientos o emociones desagradables que nos generan sufrimiento.
4-. Pasear sin hora ni destino: escogemos un día cualquiera, que haga buen tiempo, y echamos a andar. Simplemente nos dejamos llevar por nuestros pasos y sentimos la profunda libertad de la que goza nuestra existencia.
5-.En esta época, debido a los cambios hormonales y el aumento de la vitamina D por el aumento de la luz, son propicios los enamoramientos… Así que si tienes pareja, re-enamórate y si no, tal vez, ha llegado el momento.
Os deseamos una primavera cargada de energía positiva y bienestar. Os proponemos esta práctica guiada por nuestro profesor Jorge Espinosa “Shakty Sadhana” basada en los principios del Vinyasa Krama para darnos energía y acelerar nuestro crecimiento espiritual.
Os esperamos en Aomm.tv.
Propiedades mágicas de las plantas

Desde tiempos inmemoriales, las plantas han sido consideradas seres vivos llenos de misterio y poder. Su belleza y diversidad han cautivado a la humanidad a lo largo de la historia, pero también han despertado la curiosidad acerca de sus propiedades mágicas. En este artículo, exploraremos las cuatro propiedades mágicas fundamentales de las plantas: la conexión, la sanación, la protección y la transformación. Estas cualidades han sido reconocidas en numerosas tradiciones espirituales y prácticas mágicas en todo el mundo.
—-
No te pierdas el curso completo de La magia sagrada de las plantas
Conexión
Una de las propiedades mágicas más poderosas de las plantas es su capacidad para establecer una conexión profunda con el mundo natural y espiritual. Las plantas actúan como intermediarias entre el reino humano y el reino de lo divino. Su energía vital y su conexión con la tierra las convierten en vehículos poderosos para acceder a estados de conciencia superiores.
A través de rituales y prácticas de meditación, las plantas pueden ayudarnos a entrar en contacto con nuestra propia esencia y conectar con fuerzas cósmicas más elevadas. Al utilizar hierbas, flores y raíces en ceremonias sagradas, podemos fortalecer nuestra conexión con la naturaleza y el universo, abriendo puertas a la intuición, la sabiduría ancestral y la comunicación espiritual.
Sanación
La capacidad de las plantas para sanar tanto el cuerpo como el espíritu ha sido reconocida desde tiempos remotos. Las propiedades curativas de muchas plantas han sido utilizadas en medicina tradicional y herbolaria en todo el mundo. La magia de las plantas se despliega a través de sus componentes químicos, sus energías sutiles y su capacidad para restablecer el equilibrio en nuestro organismo.
Desde la antigüedad, se han utilizado hierbas y remedios naturales para tratar diversas dolencias físicas y emocionales. Plantas como la lavanda, el romero, la menta y el aloe vera poseen propiedades relajantes, estimulantes, antisépticas y cicatrizantes, entre muchas otras. Además de sus beneficios físicos, las plantas también pueden sanar nuestras heridas emocionales y espirituales, aportando calma, alegría y armonía a nuestras vidas.
Protección
Las plantas también poseen una poderosa energía protectora que puede salvaguardarnos de las influencias negativas y crear un escudo de seguridad a nuestro alrededor. Desde las culturas ancestrales hasta las prácticas mágicas contemporáneas, las plantas se han utilizado como amuletos y talismanes para alejar el mal y la mala suerte.
La ruda, el enebro, la salvia y el laurel son solo algunos ejemplos de plantas consideradas protectoras. Su presencia en nuestros espacios vitales o su uso en rituales de purificación pueden crear una barrera energética que nos resguarda de las energías negativas y nos ayuda a mantener un ambiente armonioso y seguro.
Transformación
La magia de las plantas también está estrechamente relacionada con su capacidad de transformación. Al observar el ciclo de vida de una planta, desde una pequeña semilla hasta su pleno crecimiento y florecimiento, podemos aprender importantes lecciones sobre el proceso de transformación personal y espiritual.
Las plantas nos enseñan que la transformación requiere paciencia, cuidado y dedicación. Del mismo modo que las plantas se adaptan al entorno, cambian con las estaciones y renuevan su vitalidad, nosotros también podemos experimentar procesos de crecimiento, curación y evolución. Las plantas nos inspiran a ser conscientes de nuestro propio poder de transformación y a abrazar los cambios como oportunidades para florecer y desarrollarnos plenamente.
Las plantas son seres vivos mágicos que poseen múltiples propiedades y enseñanzas para aquellos que buscan la conexión espiritual y el crecimiento personal. Su capacidad para establecer una conexión profunda, sanar, proteger y transformar nos invita a explorar el reino vegetal y aprovechar su energía para nuestro beneficio.
Ya sea a través de rituales, ceremonias, meditaciones o simplemente al estar en contacto con la naturaleza, podemos experimentar el poder transformador de las plantas en nuestras vidas. Abracemos la magia de las plantas y permitámonos aprender de su sabiduría ancestral para nutrir nuestra alma, cuerpo y espíritu.