Aperturas de pecho y sus beneficios

Aperturas de pecho y sus beneficios

Aperturas de pecho y sus beneficios


By: Gaia Staff  |  Nov. 13, 2014

Todos somos conscientes de los problemas físicos y emocionales que puede ocasionar el ritmo acelerado y frenético en el mundo desarrollado donde vivimos. Día a día, sentados frente al ordenador o ante el volante, moviéndonos entre los múltiples estímulos que nos alejan de los valores importantes de la vida como: el tiempo libre, la amistad, el amor o la confianza; van generando más y más preocupaciones en nuestra vida cotidiana, nos van cerrando el cuerpo, en su sentido más literal, y minan nuestra energía y estado emocional.

La postura corporal al cerrarse hace que las costillas también se cierren y se conviertan en una ‘cárcel’ para nuestros pulmones, generando una respiración irregular que conlleva una falta de flujo energético visible en el estado de nuestra mente.

Desde el terreno energético: en el centro de nuestro pecho reside Anahata chakra o ‘chakra del corazón’  y si está cerrado o bloqueado, se mostrarán dificultades para expresar los sentimientos, se crearán estados de ansiedad, hipersensibilidad y odio. La apertura del pecho simboliza la apertura del corazón, que crece en compasión y conexión con los otros y, por lo tanto, disminuye el aislamiento y la depresión.

Así que esta semana vamos a sacar pecho y a comernos el mundo, porque abrir el pecho:

-Ayuda a tonificar la columna vertebral e incrementa la capacidad de respiración de los pulmones.

Alivia la tensión en la espalda y los hombros.

-Suponen una ayuda adicional para las mujeres en la regulación del flujo menstrual, aliviando los cólicos y previniendo el prolapso del útero.

– En ambos sexos, se benefician de una mayor circulación de la sangre y estimulación de la tiroides, y de las glándulas pineal y pituitaria.

Las mejores posturas para estimular Anahata y abrir el corazón son:

1-. Link Placeholder

Es una postura muy potente y se podrá ir avanzando poco a poco en ella. Si padeces problemas lumbares, siempre usa tus manos en la zona lumbar y mantén el abdomen sujeto para proteger la zona.

2-. Link Placeholder

Es una combinación de la ‘cobra’ (Bhujangasana) y el ‘saltamontes’ (Salabhasana) y requiere cierta flexibilidad en la columna, pero que, al igual que ocurría en la postura anterior, con la práctica constante lograrás alcanzar tu postura completa.

3-. Link Placeholder

Lo más importante que has de recordar al hacer este asana, es que no recae nada de peso en la cabeza ni el cuello, sino en los codos, permitiendo que la fuerza de los brazos nos ayude a expandir más y mejor el tórax.

4-URDHVA MUKHA SVANASANA –postura del perro mirando arriba

El apoyo de las manos y la actividad en las piernas son fundamentales para que la expansión torácica se desarrolle completamente.

Si quieres hacer estas y otras posturas, no te puedes perder esta práctica guiada por nuestra profesora Isabel Ward, ‘Abre tu corazónrela . Únete a la comunidad Aomm.tv.



Posturas de yoga: Utkatasana

Posturas de yoga: Utkatasana

Utkata significa ‘intenso’, ‘poderoso’. Esta potente asana nos recuerda que nuestro cuerpo está conectado con la tierra, algo muy valioso para cualquier practicante de yoga.

TÉCNICA

-Podemos prepararnos a través de la postura de la Montaña (Tadasana), sintiendo desde ahí el enraizamiento de los pies en el suelo.

-Al inhalar, levantamos los brazos por encima de la cabeza con firmeza, pero sin crear tensión en el cuello.

-Relajamos los hombros y abrimos el pecho.

-Flexionamos lentamente las rodillas, llevando los muslos paralelos al suelo y vigilando que las rodillas estén bien alineadas.

-Al exhalar sentimos la postura, nos sumergimos de lleno en ella, percibiendo como los talones se clavan en el suelo y la base de la pelvis ejerce una potente base de sujeción.

-Mantenemos la postura intentando que el cuerpo no caiga hacia delante, siempre buscando un pecho abierto y unas piernas firmes y estables.

RECOMENDACIONES

-Lo puedes hacer más sencillo flexionando menos las rodillas, sobre todo si tienes problemas en estas articulaciones.

-Al flexionar las rodillas, debemos mantener la columna bien alineada desde el coxis hasta la coronilla.

-La postura de la silla trabaja intensamente los músculos de piernas y brazos, estimulando el corazón y el diafragma, así que para fortalecer la voluntad, nada mejor que decidir previamente durante cuántas respiraciones vamos a mantener la postura, y respetar esa decisión.

BENEFICIOS

1-. Aumenta la resistencia física, aportando energía y vitalidad.

2-. Fortalecer el vientre, los brazos, las piernas y la espalda.

Puedes practicar esta postura en la clase de Carla Sánchez 'Yoga para esquiar'

Te esperamos. Únete a Aomm.tv

Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecer

La plataforma de streaming que explora Objetivo, y Posturas de yoga

Testing message will be here

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here