Posturas de yoga: Baddha Konasana

Posturas de yoga: Baddha Konasana

Posturas de yoga: Baddha Konasana


By: Gaia Staff  |  Oct. 19, 2015

Baddha significa “atrapado” y kona, “ángulo”. En Baddha Konasana las piernas describen un ángulo  con las plantas de los pies juntas y se la conoce como la postura del ángulo atado. También es conocida como la postura del zapatero ya que es la postura tradicional del zapatero indio al trabajar.

TÉCNICA DE BADDHA KONASANA

  1. Partimos desde Dandasana (postura del bastón) y flexionamos las rodillas hacia los lados y unimos las plantas de los pies. Acercamos las piernas al cuerpo y los talones hacia el perineo.
  2. Presionamos con energía y fuerza los isquiones contra el suelo mientras estiramos la columna hacia el cielo.
  3. Llevamos la atención hacia la cara interna de los muslos, los aductores, y nos alargamos hacia delante en su dirección, como si intentásemos tocar las paredes laterales con las rodillas.
  4. Aquí realizamos algunas exhalaciones largas y profundas para liberar cualquier tensión que notemos en los aductores, siempre sin forzar y respetando los límites del cuerpo. Nos podemos quedar aquí, respirando y percibiendo las sensaciones del cuerpo, de cómo se va soltando, va cediendo o si hoy el cuerpo nos lo permite, podemos:
  5. Sujetar los pies con ambas manos y con los pulgares separar los dedos gordos y extendemos las plantas como si fuesen libros. Así conseguiremos que las rodillas se acerquen más al suelo.
  6. Otra posibilidad, es que intentemos elevar el torso desde las caderas entrelazando los dedos alrededor de los pies y estirar los lados de la cintura hacia arriba.
  7. Ahora llevamos los codos hacia la cara interna de los muslos y presionamos hacia abajo mientras inclinamos la parte superior del cuerpo hacia delante.

RECOMENDACIONES PARA BADDHA KONASANA

  1. Presionar el suelo con las rodillas, los tobillos y los muslos, estirando bien la parte superior del cuerpo.
  2. Las plantas de los pies deben de estar completamente pegadas entre sí para que la postura sea correcta.
  3. Si padecemos mucha rigidez en la zona pélvica y de cadera, es recomendable el uso de una manta doblada o un cojín y apoyar la espalda en la pared.

BENEFICIOS DE BADDHA KONASANA

  • Estiramiento profundo de los aductores, la cara interna de los muslos, flexibilizando las caderas y las piernas.
  • Fortalecimiento de la vejiga y el útero.
  • Alivia la tensión de la espalda.
  • Disminuye los dolores menstruales y las pérdidas abundantes durante el periodo.

Si queréis poner en práctica esta postura os proponemos esta clase guiada por nuestra profesora Lygia Lima “Chakra Flow II: Swadishtana”

Os esperamos en Aomm.tv



Postura de yoga: Parsvottanasana

Postura de yoga: Parsvottanasana
Parsva significa costado. Uttana quiere decir estiramiento intenso. En esta postura el costado y el pecho recibe un intenso estiramiento.

TÉCNICA DE PARSVOTTANASANA

  • De pie con los pies juntos y todo el cuerpo estirado, junta las manos por detrás de la espalda y lleva los hombros hacia abajo y atrás.
  • Si puedes, une las palmas de las manos, si no es posible, coge una muñeca con la otra mano o entrelaza los dedos.
  • Separa las piernas lateralmente aproximadamente un metro.
  • Gira el tronco hacia la derecha al tiempo que giras los pies hacia el mismo lado. Mantén las piernas bien extendidas.
  • Toma aire y al exhalar flexiónate por las caderas hacia delante, cayendo sobre la pierna derecha. Si puedes, lleva la cara a la rodilla.
  • Permanece en la postura durante medio minuto respirando con normalidad, después deshazla y repite todo el ejercicio hacia el otro lado.

RECOMENDACIONES PARA PARSVOTTANASANA

  • Si no es posible juntar las palmas de las manos detrás de la espalda, entrelaza los dedos y cuando estés en la postura, estira los brazos hacia arriba por detrás de tu espalda. Así irás ganando elasticidad en los hombros.
  • Es importante mantener las dos piernas bien estiradas para aprovechar el estiramiento en la parte posterior.
  • Mira un punto fijo en el suelo, para ayudarte a mantener el equilibrio

BENEFICIOS DE PARSVOTTANASANA

  • La postura parsvottanasana otorga flexibilidad a los músculos de las piernas, a la articulación de la cadera y a la columna vertebral.
  • La postura parsvottanasana masajea intensamente los órganos del abdomen debido a la presión intraabdominal.
  • La postura parsvottanasana mejora la movilidad en las muñecas.
  • La postura parsvottanasana aumenta el rango de movimiento en los hombros.

Si quieres practicar parsvottanasana cuando y  donde quieras guiado por un profesional, únete a Gaia.

Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here