Yoga en verano

Yoga en verano

Yoga en verano


By: Gaia Staff  |  Jun. 17, 2015

Hoy os traemos algunos consejos para que adaptéis vuestra práctica a los calores del verano:

Elige las horas más frescas del día para tu práctica, a primera hora de la mañana y a última de la tarde, ya que en las horas centrales del día hace mucho calor.

– Reduce las secuencias vigorosas y escoge ejercicios que ayuden a tu cuerpo a reducir la temperatura y posturas restaurativas.

– El verano es una época expansiva por naturaleza. La mente se vuelve un poco más hiperactiva de lo normal, por lo que la meditación es muy importante para mantener el equilibrio expansión-contracción.

– Disminuye el ritmo, dale lentitud y profundidad a tu práctica, llevando tu atención hacia dentro para compensar la dispersión mental, y alargando la exhalación.

– Hidrátate suficientemente antes, después e incluso durante tu práctica y descansa siempre que lo necesites.

– Con el calor excesivo la temperatura de nuestro cuerpo sube y el corazón tiene que trabajar más de la cuenta para liberar el calor. Es necesario bombear más sangre a la superficie de la piel para eliminar el calor a través del sudor. Las posturas invertidas son un gran alivio para el corazón ya que la fuerza de la gravedad hace parte del trabajo en el retorno de la sangre al corazón. Escoge posturas invertidas suaves, que no requieran mucho esfuerzo, como viparita karani o Link Placeholder

– El sistema nervioso también debe hacer trabajo extra para mantener el equilibrio del organismo cuando nos sometemos a temperaturas elevadas. Las posturas que calman el sistema nervioso son de gran ayuda: Link Placeholder, Link Placeholder, Link Placeholder o Link Placeholder

– El Link Placeholder y la práctica de la meditación calman el sistema nervioso y aquietan la mente. Existen algunas prácticas de pranayama que están especialmente indicadas para refrescar el cuerpo y calmar la sed:

  •  Shitali: Siéntate cómodamente en postura de meditación, saca la lengua y dóblala formando una U. Inhala lentamente por la boca, después relaja la lengua y cierra la boca y exhala por la nariz.
  • Sitkari: También en postura de meditación, abre la boca y cierra firmemente los dientes, apoya la lengua contra los dientes superiores. Inhala por la boca lentamente, cierra y relaja la boca mientras retienes la respiración para después exhalar por las fosas nasales.

– Termina la sesión con una buena relajación en Savasana, podrás alargar su duración para terminar de enfriar y relajar tu cuerpo.

Si quieres practicar yoga desde la comodidad de tu casa guiado por un profesional, únete a Aomm.tv



Vishuddha o chakra de la garganta

Vishuddha o chakra de la garganta
El quinto chakra recibe el nombre de Vishuddha, ‘el puro’ o ‘el grande’.

Está situado detrás de la garganta y relacionado con los plexos laríngeo y faríngeo además de con la glándula tiroides. Regula el sistema linfático y actúa sobre las cuerdas vocales y los oídos.

Su elemento es el éter o espacio. Suele ser representado como un loto de 16 pétalos de color turquesa o azul claro. Su bija mantra es Ham. 

El área de irradiación de Vishuddha es el hueco de la garganta. Controla la expresión. Al estar relacionado con las cuerdas vocales se activa mediante el Mantra Yoga. También se asocia directamente con la creatividad y la comunicación.

Cuando su energía fluye armónicamente se logra armonía, dominio, pureza y desapego. Si está desarmonizado, sus efectos se manifiestan en problemas en la garganta como laringitis, tortícolis o afecciones en los oídos.

En su aspecto psíquico, si está desarmonizado aparece imposibilidad de comunicarnos con los demás tanto en el habla como en la escucha. No podemos expresar nuestros sentimientos y deseos y se bloquea la tarea creativa. Aparecen entonces la tristeza, la angustia y la frustración que derivan de esa imposibilidad de comunicación.

En el otro extremo están quienes, sin poder controlar las palabras, hieren y engañan a los demás o los manipulan.
Vishuddha está relacionado también con los brazos y las manos, en este sentido tiene que ver con la expresión gestual.

Posturas para armonizar la energía en Vishuddha:

 

Descubre los 7 chakras aquí
Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecer

La plataforma de streaming que explora Objetivo, y Yoga para el bienestar

Testing message will be here

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here